Lucía Antón (Zaragoza, 2004) es la capitana del equipo de Segunda Aragonesa que el pasado 7 de mayo se proclamó Campeón de Liga tras vencer al Épila por 12 – 0. La canterana lleva diez años formando parte del Zaragoza CFF y ya ganó La liga hace dos temporadas. En esta entrevista, nos cuenta las claves que han llevado al equipo a la gloria, lo que significa para ella este título y sus aspiraciones de cara a la Copa. Todo ello y más, acompañado de un refrescante café de la mano y confianza de Cafés El Criollo.
¿Cuál crees que ha sido la clave o claves de vuestra título de liga?
Lo más importante ha sido que hemos sido una familia y en la que si fallaba una fallábamos todas, tanto dentro como fuera del vestuario.
Ganasteis el título de liga frente al Épila venciendo por 0 – 12 ¿qué sentisteis?
Sentimos satisfacción porque nos lo merecíamos. Este año hemos tenido a David y Jesús que día a día nos han hecho trabajar mucho tanto físicamente como el aspecto técnico y sabíamos que cada vez quedaba menos, pero hasta que no llega el día en el que lo logras no llega ese orgullo de sentir que el dejarlo todo ha servido para algo.
Ese esfuerzo ha tenido sus frutos.
El hecho de que días de invierno, en los que algunas categorías cancelaban los entrenamientos por viento, lluvia o lo que fuese, y que nosotras no hayamos dejado de ir a un solo entrenamiento o que los terminásemos y en vez de irnos a casa hiciésemos un minuto de isométricos y flexiones son cosas que nos han ayudado a mejorar físicamente y avanzar.
Para celebrar el título de liga ¿qué alimento aragonés te hubiese gustado comer?
El Jamón de Teruel.
¿Qué os ha diferenciado de otros equipos?
El jugar el balón. Este año los entrenadores nos dejaron muy claro que siempre que se pudiese había que salir con el balón jugado desde atrás. Esa ha sido la principal diferencia.
¿Qué te llevas de este campeonato?
La satisfacción de que el trabajo ha resultado ser bueno y hemos logrado lo que queríamos. Cuando empezó la temporada, éramos un equipo nuevo, diferentes edades, no nos conocíamos…y llegar a alcanzar la liga hace que estemos muy satisfechas.
¿Y a nivel emocional?
Estoy muy orgullosa de todas mis compañeras y ha sido un sueño logrado. Aparte del título, me llevo el grupo. Como te he dicho hemos hecho una piña en la que si falla una fallamos todas, cuando una no llega, llega la otra, y si alguien ha hecho algo bueno también se le dice.
Al principio de la temporada ¿aspirabais a ganar la liga?
Tenía un presentimiento muy bueno, pero no me imaginaba que podíamos llegar a esto. A base de entrenamientos y hacer mucho equipo, los viajes, los padres… hemos formado una familia y hemos visto que podemos con todo a base de constancia, trabajo y esfuerzo mental de cada una de nosotras.
Como la más veterana del equipo ¿qué ha significado para ti este año?
Este año lo llevo en el corazón porque he sido la mayor del equipo y les tengo muchísimo cariño a mis compañeras. Les dije todo lo que pensaba a cada una de ellas tanto en el campo como fuera y para mí, han sido una familia más. Me he sentido responsable de su progresión porque como capitana, he sido la que les ha animado en todo momento y les he transmitido que podíamos conseguirlo para que todas se sintiesen muy arropadas.
¿Qué esperáis para el partido de copa frente al Huesca?
Tenemos muchas ganas, sabemos que los Zaragoza – Huesca siempre han sido un derbi y nos lo tomamos como tal. Es un partido que sales muy concentrada y a darlo todo porque ambos equipos nos tenemos ganas, y sé que vamos a ganar porque confío plenamente en mi equipo.
De cara a la temporada que viene ¿cuáles son tus objetivos?
Me gustaría trabajar mucho más que este año porque soy muy exigente conmigo misma y aunque de mi máximo sé que puedo dar más. Si sigo en el territorial, seguiré trabajando todo lo que pueda para intentar subir al primera territorial porque el fútbol es mi vida y este club es como mi casa. Son muchos los momentos y recuerdos que me llevo para siempre.
¿Qué mensaje mandarías a los aficionados que han podido disfrutar de vuestro triunfo?
Les diría que muchísimas gracias por estar con nosotras y por apoyarnos y sufrir en cada partido como lo hacemos nosotras. Cuando vamos a un partido y viene gente a vernos nos motiva a darlo todo y crecernos, asi que solo puedo agradecerles su apoyo.