Una vez lograda la salvación en la categoría, es el momento perfecto para hacer balance de lo sucedido en Primera Nacional con el filial del Zaragoza CFF. José Manuel Perna y Carlos Roldán, entrenadores del filial, no quieren cabos sueltos en temas tales como la progresión en la temporada, la próxima jornada tan especial en El Alcoraz o el futuro de la categoría, entre otros. Desde luego, el filial aragonés no quiere darse por vencido en ningún momento y busca seguir dando alegrías dentro del Zaragoza CFF.
Enhorabuena por lograr la permanencia una vez más.
¡Muchas gracias! Aunque ha costado su trabajo, hemos conseguido el ansiado objetivo. No podemos estar más satisfechos como equipo de lo alcanzado.
¡Ya es el segundo año consecutivo! Sangre, sudor y lágrimas de todo el equipo.
Desde luego que sí. Es cierto que hay mucho trabajo general detrás de todo, sobre todo el que no se ve. Es más, solo en entrenamientos, viajes y partidos ya se invierten muchas horas. Más allá de esto, el tiempo dedicado al análisis de los partidos, rivales, preparación de entrenamientos… Al final, se logró certificar en Menorca, ante el CCE Sant Lluís.
Si te paras a pensar detenidamente, hay muchas horas pegadas al teléfono cada semana con la planificación y organización. Todo ello se ve recompensado, sin duda. ¡Quien algo quiere, algo le cuesta!
¿Cómo se afronta una temporada con varios obstáculos en el camino?
Ha sido un año extraño, la verdad. Es cierto que han ido surgiendo contratiempos desde las primeras semanas de entrenamientos, más de los que nos hubiera gustado, y obviamente dificulta el trabajo. Lo importante es, que a pesar de todo, se ha conseguido el objetivo gracias al trabajo de todo el equipo y se ha salvado la categoría otra temporada más.
El ascenso marcó mucho a este equipo. En la temporada 2019-2020.
¡Así es! Hace dos temporadas que lo conseguimos (¡Cómo pasa el tiempo!). Fue una temporada atípica debido a la suspensión de la competición por la COVID. Tuvimos que esperar al fin del confinamiento para poder juntarnos a celebrarlo.
A día de hoy, aún se recuerdan momentos de esa temporada con jugadoras que están en nuestra plantilla, pero entonces eran rivales en otros equipos. Sin dudas, una experiencia que tendremos siempre en nuestra memoria.
¿Cuál sería el siguiente paso?
Hay que disfrutar de lo conseguido, que no es moco de pavo. El equipo ha cumplido el objetivo de la salvación en una temporada difícil. Quedan 2 jornadas, con primera de ellas especial por lo que hay a su alrededor. Ahora mismo, solo queda disfrutar y trabajar con las mismas ganas como de costumbre, aunque ayuda -y mucho- no contar con esa presión añadida de necesitar los puntos sí o sí para certificar la salvación.
«En El Alcoraz, toca vivir otra fiesta más del fútbol femenino»
Esta semana, toca visita al Alcoraz. Ilusión y ganas de cara a este derbi aragonés.
¡Efectivamente! (José Manuel y Carlos sonríen) Este partido es ilusionante, hay muchas ganas depositadas en él. Es un acontecimiento especial para cerrar la temporada de la mejor forma posible, con la permanencia asegurada. El año pasado -muchos de nosotros- tuvimos la suerte de vivir una experiencia similar (jugar contra el Girona en el Estadio de Montilivi), que fue increíble.
Este año nos toca más cerca, en otro estadio como es El Alcoraz (Huesca) y ya sin limitaciones de aforo, lo cual es más especial si cabe. Más que el derbi aragonés, lo de este fin de semana debe ser la fiesta del fútbol femenino aragonés y tenemos que disfrutar todos de ello. ¡Va a ser una experiencia irrepetible!
La temporada que viene se presenta con cambios. ¿Cómo se afronta este nuevo desafío?
Así es. El año que viene se crea una nueva categoría, de forma que la Primera Nacional pasa a ser la 4ª categoría española en lugar de la 3ª, como hasta ahora.
Va a ser diferente, pero el equipo va a dar la cara de la misma forma, con nuestros objetivos claros desde el principio. Lo fundamental es salvar la categoría y, a partir de ahí, conseguir estar lo más arriba posible en la clasificación. Pero somos un filial, una plantilla muy joven. Por ello, nuestra máxima debe ser formar a la mayor cantidad posible de jugadoras para que lleguen al primer equipo. Eso también se tiene en cuenta.
Ya lleváis juntos varios años. ¿Esta química ayuda al éxito del equipo?
Por supuesto, no cabe duda. Juntos, Concretamente, llevamos 7 años (6 en el club). Estamos perfectamente sincronizados y sabemos lo que pensamos solamente con los gestos o la mirada. La confianza en el trabajo del otro es total.
Están definidos nuestros roles y funciones dentro del equipo. Pero es cierto, y no sería justo decir que todo el trabajo sea únicamente nuestro. Estos dos años en categoría nacional ha estado sufriendo y disfrutando con nosotros Víctor Aguirán. Él es igual de artífice que nosotros de cada uno de los logros de este equipo, y sin él, esta aventura no habría sido posible. También merece que se destaque su labor dentro del Zaragoza CFF.
Es difícil decidir tan rápido, pero… A bote pronto, ¿qué destacáis el uno del otro?
(Carlos Roldán) De Perna… Sencillamente, es un “loco” del fútbol, un apasionado. Ni te imaginas la dedicación que tiene. Lleva ya muchos años en este mundo y tiene muchísima experiencia. Una única cosa suya para destacar es muy difícil, pero sí que es cierto que valoro mucho su forma de analizar a los rivales, y cómo plantear y afrontar los partidos en función del juego y virtudes del rival.
(José Manuel Perna) Carlos, como yo, es otro enamorado del fútbol. Saca tiempo de donde no lo hay. De él, destacaría la pasión y energía que le pone a todo lo hace. Trabaja mucho por y para el equipo, y dedica mucho tiempo, aunque esto muchas veces no se vea.
Para finalizar… ¿Qué mensaje le daríais a la afición?
El mensaje es claramente de agradecimiento. Ver como en general, cada día más gente se acerca a ver fútbol femenino es un gran motivo de alegría. A nosotros, concretamente, que estén familiares, amigos y conocidos en las gradas nos hace mucha ilusión, y más aún si esto sucede en los desplazamientos que hacemos por Cataluña y las islas.
Sea donde sea, nos sentimos (como equipo) apoyados en todo momento. Ojalá que estén las instalaciones en el CDM Mudéjar lo antes posible y sintamos (más aún) el calor de nuestra afición. A todos aquellos que vienen a vernos y animarnos cada semana, solo podemos darles las gracias.