Hijas del Cierzo, una peña que nunca deja solo al Zaragoza CFF

¿Sabías que nuestro club tiene el honor de contar con una de las primeras peñas que se creó en España de un equipo femenino? Al frente de ella está Raquel Ferrer (Zaragoza, 1989). Aficionada del Zaragoza CFF, desde 2018 es la cabeza visible de la peña «Hijas del Cierzo», asociación de apoyo al club aragonés. Sus peñistas sueñan con ver de nuevo al Zaragoza CFF en la máxima categoría. Desde el Estadio Enrique Porta repasamos con Raquel la trayectoria de la peña y sus impresiones sobre el equipo con la compañía de Cafés El Criollo.

Otro año más y la peña sale a flote de nuevo. Sigue el optimismo en las «Hijas del Cierzo».

Sí, desde luego. La respuesta desde el club y  la afición es más que satisfactoria, por lo que la acogida al proyecto es positiva. No es fácil iniciar y mantener en el tiempo una peña de un equipo exclusivamente femenino. Cuesta, pero la recompensa es gratificante. Hay que destacar la cifra de aficionados al fútbol femenino, que va creciendo año a año (ojalá también sea así desde la peña) y siempre ayuda ver cómo crece un deporte en un espacio corto de tiempo. Hay que seguir remando en esta dirección.

La temporada que viene se cumplirán 5 años desde la fundación de la Peña.

¡Así es! Parece mentira cómo pasa el tiempo… Cuando Miguel y yo empezamos con este proyecto, no sabíamos muy bien como iba a funcionar. En ese punto había muy pocas peñas y, de hecho, alguna de las creadas en otros equipos, lamentablemente ya  habían desaparecido. Era una incógnita total. El próximo mes de septiembre arrancamos la quinta temporada y, ojalá, sean muchas más. Y que también haya más asociaciones, agrupaciones o peñas que apoyen a otros equipos. Eso sí, la nuestra… ¡Es la mejor!

Desde la peña, ¿qué destacas durante este tiempo?

Desde 2018 hemos vivido la creación de la peña, hemos acariciado el regreso (con la yema de los dedos) a la primera división, hemos vivido una pandemia… Pero sin duda, me quedo con los buenos momentos vividos. El más significativo fue en 2019, con el campeonato de liga y posterior playoff, en el que muchos peñistas nos desplazamos a Madrid para apoyar al equipo. En lo deportivo, al final… Pasó lo que pasó. Quedó esa espina clavada. También me quedo con la posibilidad de conocer a otros aficionados al equipo al unirnos en la peña. La comunidad que rodea a la peña hace que destaque más el Zaragoza CFF en otros sitios.

Raquel Ferrer e «Hijas del Cierzo», un binomio con mucho por recorrer

¿Va a haber posibilidad de desplazamientos a corto plazo?

La intención, desde la peña, es que así sea. Ojalá que haya mayor disponibilidad y los recursos sean posibles. En la primera temporada, se hicieron varios viajes (casi todos los partidos) cuando se jugaba fuera de casa. Posteriormente, en las siguientes temporadas, ha sido complicado por el tema de la pandemia pero ojalá se retomen estas actividades en cuanto se pueda. Es más, va a ser beneficio directo tanto para el club como para la propia peña. La comunidad del fútbol femenino está en auge y sus aficionados puede crecer y ser más positivo para todos.

¿Se esperaba este rendimiento del equipo en la actualidad?

El nivel de Reto Iberdrola (categoría actual) crece mucho cada año y todos los rivales son muy competitivos y complicados. Las pequeñas diferencias en los partidos hacen que el equipo esté más abajo de lo deseado. Aún así, el equipo compite en todo momento. Algunos partidos se han podido ganar ante equipos que están en la zona alta de la clasificación, con goles para empatar en los últimos instantes. En otros partidos hemos tenido un mayor dominio y ocasiones pero menor acierto… Lo dicho, los detalles son significativos en esta categoría. 

¿Sentís, como peña, ese apoyo desde las jugadoras del Zaragoza CFF?

¡Desde luego! Tanto el club como las jugadoras (también de otras categorías) están al pie del cañón con nosotros. Son personas muy cercanas con la afición, así se ha notado. Cuando se ha organizado algún evento (en la medida de lo posible), han asistido encantadas y siempre han agradecido el apoyo de la peña. De hecho, ojalá sea más periódicas las experiencias para unir a los aficionados y aquellos que, aún, no han dado ese paso adelante para establecer ese vínculo personal con el Zaragoza CFF.

Los peñistas apuestan por el Mudéjar

¿Hay ganas de ver los partidos en el Mudéjar por fin?

Por supuesto, no me escondo. Tener por fin un campo tanto para el primer equipo como para la base… No veo el momento para verlo realidad. Va a ser bueno para la afición, ya que puede seguir más a los equipos de todas las categorías y facilitar el desplazamiento de los aficionados al estar en la propia ciudad de Zaragoza. Hace años que se reclama y pide un campo municipal, para que no haya inquietud ni mareos. Parece que, por fin, se va a poder disfrutar de unas instalaciones deportivas fijas para todo el club.

La afición -peñistas incluidos- siempre está con el equipo. ¿Qué quieres transmitir?

Para la afición, (en especial, a los peñistas) me gustaría darles las gracias de todo corazón, por unirse a «Hijas del Cierzo» y hacer que este bonito proyecto siga adelante. A los que aún no se han animado a venir al Enrique Porta, les diría que lo hagan, que van a disfrutar del fútbol femenino y de un gran ambiente en las gradas. De hecho, el próximo día 28 de mayo, ante el FC Barcelona «B», es el último partido de la fase regular en casa y hay que despedir al equipo como se merece. Otra vez, gracias infinitas por ayudar y confiar en la peña.