¡Nuestra cantera sigue creciendo!

Nuestra cantera sigue creciendo en el inicio de una nueva pretemporada para nuestra base de cara al curso 2024 – 2025. Tras el verano, los equipos de nuestras categorías inferiores han regresado a los entrenamientos y lo hacen con ganas, ilusión y ambición por seguir aprendiendo y superándose una temporada más.

El fútbol femenino atrae cada vez a un mayor número de jóvenes. La lucha en el camino hacia la igualdad va escalando peldaños y esta temporada ya son casi 300 niñas y jóvenes las que forman parte de nuestra cantera.

TRECE EQUIPOS EN NUESTRA CANTERA

Así, y ante la creciente llegada de jóvenes futbolistas, nuestros equipos en categorías inferiores aumentan esta campaña. Ya somos 13 equipos, más nuestros dos conjuntos de categoría nacional en Segunda y Tercera RFEF, lo que hace que sigamos siendo el club referente del fútbol femenino en Aragón y una de las canteras más numerosas a nivel nacional.

Entre los equipos de nuestras categorías inferiores competimos este año en Regional Preferente, además de tener tres equipos en los distintos grupos de la Primera Regional Femenina. Contamos con otros tres equipos en Tercera Infantil, dos en Segunda Alevín, otro en Primera Alevín 8, dos en Segunda Benjamín y uno en Prebenjamín.

A estos trece equipos de las categorías inferiores hay que sumar nuestra Escuela dedicada a las más pequeñas que todavía no pueden competir pero que buscan la oportunidad de aprender y divertirse con el fútbol como referente.

«Método Mudéjar», nuestro referente en formación

Para la formación de nuestras jugadoras de las categorías inferiores empleamos una novedosa disciplina, muy diferente a la que se utiliza en otros clubes, que hemos denominado «Método Mudéjar» en honor a nuestras instalaciones del CDM Mudéjar.

Se trata de una `formacion 360´ de cada futbolista. Una disciplina de aprendizaje que pone a la jugadora en el centro para personalizar su formación enfocándonos no solo en el deporte, sino sobre todo en la salud y también en la transmisión de valores como el respeto, el compromiso, la convivencia, la superación o el trabajo en equipo.

Para la mejora del rendimiento de nuestras futbolistas, usamos la neurociencia o desarrollo cognitivo, complementada con novedosas técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial con el fin de individualizar la formación a lo que cada jugadora necesita. Disponemos además, de un programa completo de salud que va desde la nutrición deportiva, servicio de fisioterapia orientado a la prevención de lesiones, tratamiento y readaptación de la jugadora, el apoyo en sus estudios o la psicología y couching deportivo.

«El Método Mudéjar es un completo programa para que las jugadoras más jóvenes consigan una formación completa como futbolistas y como personas», afirma nuestro coordinador de cantera, Javier Bellmunt.

Nuestra casa: el CDM Mudéjar

Los entrenamientos y partidos de todos nuestros equipos tienen lugar en el CDM Mudéjar, la casa de nuestro club, que cada temporada sigue mejorando sus equipamientos para nuestras jugadoras, sus familias y todos los aficionados.

Nuestras jugadoras más jóvenes y las niñas que van llegando a la familia del Zaragoza CFF encuentran como referentes a nuestros dos equipos nacionales de Segunda RFEF y Tercera RFEF. Un espejo donde mirarse en el camino hacia el fútbol profesional.

Continuamos así adelante en nuestros más de 20 años de trabajo hacia la igualdad que las futbolistas más jóvenes de Aragón siguen luchando por alcanzar.