La Federación Aragonesa de Fútbol (FAF) impide la presencia del Zaragoza CFF en la Comisión de trabajo de Fútbol Femenino.
A falta de poco más de un mes para concluir la temporada 2024-25 y tras el primer año de mandato del actual presidente, Manuel Torralba, el Zaragoza CFF quiere manifestar su malestar y denunciar públicamente que continúa sintiéndose discriminado en línea con la anterior y oscura etapa “rubialista” de Óscar Fle.
Un ejemplo ilustrativo de esta discriminación es que el 1 de agosto de 2024, la Federación Aragonesa de Fútbol envió una comunicación a todos sus asociados informando que en los próximos días se conformarían las diferentes Comisiones de trabajo para la temporada 2024-25 para que aquellos que tuvieran interés en participar en ellas lo hicieran saber. El Zaragoza CFF trasladó ese mismo día su interés de formar parte de la Comisión de trabajo de Fútbol Femenino de la que dejó de ser miembro en la temporada 2018-19 por decisión del anterior presidente, Óscar Flé. El 29 de agosto de 2024, la Federación Aragonesa de Fútbol, envió la Circular Nº 7 que se informaba de la composición de los miembros que formarían parte de las Comisiones de trabajo y Comités. La Comisión de trabajo de Fútbol Femenino se conformó el 19 de agosto con 20 miembros entre los que no se encuentra el Zaragoza CFF a pesar de incluir clubes que no disponen de fútbol femenino dentro de su estructura.
Cabe, además, recordar que en la anterior etapa «rubialista» (enlace), de la mano de Óscar Fle, se pusieron todo tipo de impedimentos (enlace) para que las jugadoras del Zaragoza CFF pudieran desarrollar su actividad con normalidad que culminó con la expulsión de los «Campos de la Federación»(enlace) en 2019, hoy llamados «Ciudad del Fútbol Óscar Fle».
Esta línea de continuidad con el “rubialismo” de la nueva junta directiva de la FAF está provocando una gran preocupación al Zaragoza CFF ante un posible intento de alteración de la cesión de uso de los campos de fútbol del CDM Mudéjar. Cabe recordar que, tras la formalización en junio de 2020 de la cesión de esa instalación deportiva, el Club ha crecido en número de licencias (250) y equipos (15) con una previsión de más de 20 equipos para la temporada que viene con casi 400 mujeres y niñas.
Por todo ello, el Zaragoza CFF solicitará reuniones urgentes con los diferentes agentes, Real Federación Española de Fútbol, Ayuntamiento de Zaragoza y Gobierno de Aragón, para evitar que se siga perjudicando a las jugadoras, familias, técnicos y directivos del Club y que pueda celebrar pacíficamente su 25 aniversario la temporada que viene como decano del fútbol femenino aragonés y único equipo que ha competido en la máxima categoría del fútbol femenino español durante 13 temporadas.